- Convenios
tenemos convenios con Fonasa e isapres para la atención de nuestros pacientes
Fonasa
Si requiere saber respecto de la cobertura de FONASA en nuestras distintas prestaciones, sólo llámenos a los fonos: 2 2411 5700 o contáctenos a través de nuestro mail contactoiops@puertadelsol.cl
Contamos con emisión de Bono Electrónico I-Med.
Cualquier información adicional que requiera, le recomendamos visitar www.fonasa.cl
Código de Prestaciones
Los siguientes son los códigos de las distintas prestaciones que ofrece el Centro Oftalmológico Puerta del Sol, tanto para exámenes como para cirugías; para realizar los trámites pertinentes con su sistema de salud previsional (compra de bonos).
Descargue códigos en formato PDF
PAD Incluye los honorarios médicos, pabellón, medicamentos e insumos
Para poder usar su beneficio PAD Cataratas debe llenar el siguiente formulario para agendar una evaluación.
NO ESPERE MÁS Y OPERECE CON SU FONASA: PAD CATARATAS AL ALCANCE DE TODOS LOS PACIENTES
OFTALMOLOGIA PUERTA DEL SOL, ofrece a sus pacientes FONASA, desde siempre una modalidad al alcance de sus bolsillos.
PAD CATARATA: Pago asociado a Diagnostico es una modalidad Fonasa que tiene por objetivo que día a día más cantidad de pacientes puedan acceder a operarse de CATARATA sin mayor tramite- logrando los mayores beneficios y una mejor calidad de atención de salud.
El programa cubre un 50% a los pacientes de Fonasa BCD, lo que significa un costo total para el paciente de $510.690 por ojo, según el arancel 2023. Este incluye los honorarios médicos, pabellón, medicamentos e insumos (No incluye lente ocular). El lente intraocular es cubierto con otro bono que también tiene cobertura Fonasa.
Pueden atenderse bajo esta modalidad todos aquellos pacientes FONASA BCD. Esta cirugía se realizará dependiendo si los pacientes cumplen con los requisitos médicos, la realización previa de los exámenes necesarios y de la supervisión de un oftalmólogo.
Este programa cubre los controles hasta 15 días pos operado.
Es una Muy buena alternativa para operarse oportunamente, con excelentes profesionales, en una institucón de prestigio y segura.
El 90% de los adultos mayores en Chile sufre de Cataratas
Esta enfermedad es la más común con la llegada de la vejez y la principal causante de la ceguera.
La Organización Mundial de la Salud entregó cifras alarmantes respecto a Chile y reveló que de los 30 mil ciegos a nivel nacional, el 50% es a causa de esta patología. Además estima que por mil habitantes hay 1 persona ciega por catarata no operada.
Las Cataratas se producen cuando el Cristalino (lente interno del ojo) se vuelve opaco con el paso de los años y va perdiendo su transparencia ocasionando visión borrosa y en el peor de los casos pérdida de la visión.
El nivel de la enfermedad será más o menos avanzado dependiendo del grado de disminución de transparencia del cristalino. A mayor pérdida de transparencia, más avanzada será la catarata y mayor será la disminución de la visión.
Esta enfermedad es mas frecuente en pacientes de la tercera edad. El 90% de las cataras son las seniles de causa degenerativa y se presentan en personas mayores de 60 años.
También se puede detectar esta patología por síntomas como una lenta y progresiva disminución de la visión, ver desenfocado, nublado y que no hay mejoría aun al cambiar de lentes. La catarata senil compromete habitualmente ambos ojos, pero por lo general lo hace en forma asincrónica, es decir, con uno de los ojos más avanzado que el otro. Y se da indistintamente en hombres y mujeres.
Tipos de Cataratas:
Existen diferentes tipos de catarata y edades de aparición.
Cataratas Seniles: Se generan por causas degenerativas en personas mayores de 60 años.
Cataratas congénitas:Se originan al nacer.
Cataratas traumáticas: Se presentan por una lesión en los ojos.
Cataratas secundarias: Se producen por enfermedades oculares, cataratas por diabetes, etc.
Tratamiento:
El procedimiento es a través de una intervención quirúrgica llamada Facoemulsificación con Implante de Lente Intraocular. Mediante la cirugía se remueve el cristalino y se implanta un lente intraocular, para restaurar así la función visual.
Los lentes intraoculares son un elemento de alta tecnología y precisión, que permanece en el ojo para siempre. Su potencia, debe ser calculada para cada paciente en forma individual.
Los especialistas recomiendan no dejar pasar el tiempo sin operarse después de que la indicación le ha sido dada, ya que el centro del cristalino se endurece progresivamente, aumentando innecesariamente el grado de complejidad de la intervención.
Todos los oftalmólogos del Centro Oftalmológico Puerta del Sol trabajan por el sistema PAD.
Incluye los honorarios médicos, pabellón, medicamentos e insumos
FONASA LASIK AL ALACANCE DE TU BOLSILLO
Hoy en día los Beneficiarios de Fonasa pueden optar a decirle adiós a sus lentes permanentes con la Cirugía Refractiva de una forma más accesible y al alcance del bolsillo gracias al Pago Asociado al Diagnostico (PAD)
Este programa esta operativo en Oftalmología Puerta Del Sol, el Programa PAD cubre un 50% de tratamiento con Lasik, a los pacientes de Fonasa BC. Esto significa que por $ 484.220, costo total para el paciente por ojo según el arancel 2023. Su cirugía completa será realizada. Este programa incluye todo, es decir, incluye los honorarios médicos, pabellón, medicamentos e insumos. E Incluso incluye los controles hasta 15 días post operatorios.
Pueden atenderse bajo esta modalidad, todos aquellos pacientes FONASA que cumplen con los requisitos Técnicos para este tipo de cirugía, habiéndose realizado los exámenes correspondientes y contando con la aprobación médica de un oftalmólogo.
Todos los oftalmólogos de puerta del sol trabajan por este sistema PAD.
Para hacer uso del PAD Lasik, el paciente debe consultar su caso con un Oftalmólogo de Puerta del sol y dirigirse con la orden médica a admisión de Puerta del Sol solicitando un programa médico. Para la emisión del bono debe entregar ambos documentos en Fonasa, en donde se realiza el pago directamente. Quien emite un bono con el cual pagara su cirugía.
Este es un gran avance que coloca esta cirugía al alcance de su bolsillo.
LASIK: UNA TÉCNICA QUE PERMITE DECIRLE ADIÓS A LOS LENTES DE USO PERMANENTE
Actualmente gracias a la cirugía refractiva, la mayor parte de las personas que sufren de miopía, hipermetropía y el astigmatismo pueden dejar de usar anteojos.
La cirugía LASIK o cirugía ocular refractiva, modifica la forma de la córnea. La córnea es la capa externa transparente del ojo que ayuda a protegerlo de gérmenes, polvo y otros materiales dañinos y también uno de los dos principales lentes del ojo que ayudan a enfocar la luz que entra al ojo en la retina.
La forma de la córnea del ojo es la que genera en algunas personas una imagen borrosa y desenfocada, y es esto lo que se busca corregir con este tipo de cirugía
Antes de someterse a este tipo de intervención lo más importante es realizarse un chequeo con un especialista.
Las enfermedades a la vista que pueden ser tratadas con esta técnica están la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. “Las personas miopes no pueden ver claramente los objetos lejanos, las que sufren de hipermetropía, al contrario, tienen problemas con las imágenes que están cerca. El astigmatismo, en tanto, genera que los objetos cercanos como los lejanos se vean borrosos o desenfocados”, aclara el staff médico de Oftalmología Puerta Del Sol.
Entre los requisitos para la corrección visual con LASER, los oftalmólogos señalan que deben ser personas mayores de 18 años y Estables que tengan una cornea sana. No estar embarazada, ni en periodo de lactancia.
Gracias a la última tecnología, de cada cien intervenciones, sólo dos requieren una segunda aplicación de láser en los primeros meses. La cual en Oftalmología Puerta Del Sol se realiza sin mayor costo.
Después de la cirugía la calidad de vida es mucho mejor que antes de Operarse, los pacientes pueden hacer deporte sin lentes, levantarse en la mañana sin tener que buscar sus lentes, ir a la playa y ver las caras de sus amigos entre tantas cosas.
Inmediatamente después de la operación la visión mejora considerablemente, lo suficiente como para prescindir de los lentes en el 80% de los casos.
En la técnica Lasik, durante las primeras horas, es frecuente notar una sensación de roce y de ver algo borroso. Mientras menos dioptrías se hayan corregido la recuperación es más rápida. La gran mayoría de los pacientes al día siguiente alcanza una visión aproximada al 90% de lo que tenían con sus lentes, logrando a la semana mayor vision.
En la mayoría de las personas, esta cirugía es considerada un procedimiento permanente.
Libre elección
Si requiere saber respecto de la cobertura de FONASA en nuestras distintas prestaciones, sólo llámenos a los fonos: 2 2411 5700 o contáctenos a través de nuestro mail contactoiops@puertadelsol.cl
Contamos con emisión de Bono Electrónico I-Med.
Cualquier información adicional que requiera, le recomendamos visitar www.fonasa.cl
Código de Prestaciones
Los siguientes son los códigos de las distintas prestaciones que ofrece el Centro Oftalmológico Puerta del Sol, tanto para exámenes como para cirugías; para realizar los trámites pertinentes con su sistema de salud previsional (compra de bonos).
Descargue códigos en formato PDF
PAD Cataratas
PAD Incluye los honorarios médicos, pabellón, medicamentos e insumos
Para poder usar su beneficio PAD Cataratas debe llenar el siguiente formulario para agendar una evaluación.
NO ESPERE MÁS Y OPERECE CON SU FONASA: PAD CATARATAS AL ALCANCE DE TODOS LOS PACIENTES
OFTALMOLOGIA PUERTA DEL SOL, ofrece a sus pacientes FONASA, desde siempre una modalidad al alcance de sus bolsillos.
PAD CATARATA: Pago asociado a Diagnostico es una modalidad Fonasa que tiene por objetivo que día a día más cantidad de pacientes puedan acceder a operarse de CATARATA sin mayor tramite- logrando los mayores beneficios y una mejor calidad de atención de salud.
El programa cubre un 50% a los pacientes de Fonasa BCD, lo que significa un costo total para el paciente de $510.690 por ojo, según el arancel 2023. Este incluye los honorarios médicos, pabellón, medicamentos e insumos (No incluye lente ocular). El lente intraocular es cubierto con otro bono que también tiene cobertura Fonasa.
Pueden atenderse bajo esta modalidad todos aquellos pacientes FONASA BCD. Esta cirugía se realizará dependiendo si los pacientes cumplen con los requisitos médicos, la realización previa de los exámenes necesarios y de la supervisión de un oftalmólogo.
Este programa cubre los controles hasta 15 días pos operado.
Es una Muy buena alternativa para operarse oportunamente, con excelentes profesionales, en una institucón de prestigio y segura.
El 90% de los adultos mayores en Chile sufre de Cataratas
Esta enfermedad es la más común con la llegada de la vejez y la principal causante de la ceguera.
La Organización Mundial de la Salud entregó cifras alarmantes respecto a Chile y reveló que de los 30 mil ciegos a nivel nacional, el 50% es a causa de esta patología. Además estima que por mil habitantes hay 1 persona ciega por catarata no operada.
Las Cataratas se producen cuando el Cristalino (lente interno del ojo) se vuelve opaco con el paso de los años y va perdiendo su transparencia ocasionando visión borrosa y en el peor de los casos pérdida de la visión.
El nivel de la enfermedad será más o menos avanzado dependiendo del grado de disminución de transparencia del cristalino. A mayor pérdida de transparencia, más avanzada será la catarata y mayor será la disminución de la visión.
Esta enfermedad es mas frecuente en pacientes de la tercera edad. El 90% de las cataras son las seniles de causa degenerativa y se presentan en personas mayores de 60 años.
También se puede detectar esta patología por síntomas como una lenta y progresiva disminución de la visión, ver desenfocado, nublado y que no hay mejoría aun al cambiar de lentes. La catarata senil compromete habitualmente ambos ojos, pero por lo general lo hace en forma asincrónica, es decir, con uno de los ojos más avanzado que el otro. Y se da indistintamente en hombres y mujeres.
Tipos de Cataratas:
Existen diferentes tipos de catarata y edades de aparición.
Cataratas Seniles: Se generan por causas degenerativas en personas mayores de 60 años.
Cataratas congénitas:Se originan al nacer.
Cataratas traumáticas: Se presentan por una lesión en los ojos.
Cataratas secundarias: Se producen por enfermedades oculares, cataratas por diabetes, etc.
Tratamiento:
El procedimiento es a través de una intervención quirúrgica llamada Facoemulsificación con Implante de Lente Intraocular. Mediante la cirugía se remueve el cristalino y se implanta un lente intraocular, para restaurar así la función visual.
Los lentes intraoculares son un elemento de alta tecnología y precisión, que permanece en el ojo para siempre. Su potencia, debe ser calculada para cada paciente en forma individual.
Los especialistas recomiendan no dejar pasar el tiempo sin operarse después de que la indicación le ha sido dada, ya que el centro del cristalino se endurece progresivamente, aumentando innecesariamente el grado de complejidad de la intervención.
Todos los oftalmólogos del Centro Oftalmológico Puerta del Sol trabajan por el sistema PAD.
PAD Lasik
Incluye los honorarios médicos, pabellón, medicamentos e insumos
FONASA LASIK AL ALACANCE DE TU BOLSILLO
Hoy en día los Beneficiarios de Fonasa pueden optar a decirle adiós a sus lentes permanentes con la Cirugía Refractiva de una forma más accesible y al alcance del bolsillo gracias al Pago Asociado al Diagnostico (PAD)
Este programa esta operativo en Oftalmología Puerta Del Sol, el Programa PAD cubre un 50% de tratamiento con Lasik, a los pacientes de Fonasa BC. Esto significa que por $ 484.220, costo total para el paciente por ojo según el arancel 2023. Su cirugía completa será realizada. Este programa incluye todo, es decir, incluye los honorarios médicos, pabellón, medicamentos e insumos. E Incluso incluye los controles hasta 15 días post operatorios.
Pueden atenderse bajo esta modalidad, todos aquellos pacientes FONASA que cumplen con los requisitos Técnicos para este tipo de cirugía, habiéndose realizado los exámenes correspondientes y contando con la aprobación médica de un oftalmólogo.
Todos los oftalmólogos de puerta del sol trabajan por este sistema PAD.
Para hacer uso del PAD Lasik, el paciente debe consultar su caso con un Oftalmólogo de Puerta del sol y dirigirse con la orden médica a admisión de Puerta del Sol solicitando un programa médico. Para la emisión del bono debe entregar ambos documentos en Fonasa, en donde se realiza el pago directamente. Quien emite un bono con el cual pagara su cirugía.
Este es un gran avance que coloca esta cirugía al alcance de su bolsillo.
LASIK: UNA TÉCNICA QUE PERMITE DECIRLE ADIÓS A LOS LENTES DE USO PERMANENTE
Actualmente gracias a la cirugía refractiva, la mayor parte de las personas que sufren de miopía, hipermetropía y el astigmatismo pueden dejar de usar anteojos.
La cirugía LASIK o cirugía ocular refractiva, modifica la forma de la córnea. La córnea es la capa externa transparente del ojo que ayuda a protegerlo de gérmenes, polvo y otros materiales dañinos y también uno de los dos principales lentes del ojo que ayudan a enfocar la luz que entra al ojo en la retina.
La forma de la córnea del ojo es la que genera en algunas personas una imagen borrosa y desenfocada, y es esto lo que se busca corregir con este tipo de cirugía
Antes de someterse a este tipo de intervención lo más importante es realizarse un chequeo con un especialista.
Las enfermedades a la vista que pueden ser tratadas con esta técnica están la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. “Las personas miopes no pueden ver claramente los objetos lejanos, las que sufren de hipermetropía, al contrario, tienen problemas con las imágenes que están cerca. El astigmatismo, en tanto, genera que los objetos cercanos como los lejanos se vean borrosos o desenfocados”, aclara el staff médico de Oftalmología Puerta Del Sol.
Entre los requisitos para la corrección visual con LASER, los oftalmólogos señalan que deben ser personas mayores de 18 años y Estables que tengan una cornea sana. No estar embarazada, ni en periodo de lactancia.
Gracias a la última tecnología, de cada cien intervenciones, sólo dos requieren una segunda aplicación de láser en los primeros meses. La cual en Oftalmología Puerta Del Sol se realiza sin mayor costo.
Después de la cirugía la calidad de vida es mucho mejor que antes de Operarse, los pacientes pueden hacer deporte sin lentes, levantarse en la mañana sin tener que buscar sus lentes, ir a la playa y ver las caras de sus amigos entre tantas cosas.
Inmediatamente después de la operación la visión mejora considerablemente, lo suficiente como para prescindir de los lentes en el 80% de los casos.
En la técnica Lasik, durante las primeras horas, es frecuente notar una sensación de roce y de ver algo borroso. Mientras menos dioptrías se hayan corregido la recuperación es más rápida. La gran mayoría de los pacientes al día siguiente alcanza una visión aproximada al 90% de lo que tenían con sus lentes, logrando a la semana mayor vision.
En la mayoría de las personas, esta cirugía es considerada un procedimiento permanente.
Fonasa
Isapre
Libre elección
Valores fijos paquetizados en las diversas isapres.
Contamos con valores fijos paquetizados, conocidos por los pacientes para cirugías de Catarata, Lasik, Chalazión, Estrabismo, Sondaje de Vía Lagrimal, Iridotomia, Desprendimiento de Retina, Fotocoagulación, Pterigion, Panfotocoagulación.
![vida tres](https://ops.arkenco.cl/wp-content/uploads/2024/04/vida-tres-300x89.png)
![mas vida](https://ops.arkenco.cl/wp-content/uploads/2024/04/mas-vida-300x108.png)
![jeafosale](https://ops.arkenco.cl/wp-content/uploads/2024/04/jeafosale-300x108.png)
![isalud](https://ops.arkenco.cl/wp-content/uploads/2024/04/isalud-300x95.png)
![cruz blanca](https://ops.arkenco.cl/wp-content/uploads/2024/04/cruz-blanca-300x88.png)
![consalud](https://ops.arkenco.cl/wp-content/uploads/2024/04/consalud-300x95.png)
![colmena](https://ops.arkenco.cl/wp-content/uploads/2024/04/colmena-300x114.png)
![capradena](https://ops.arkenco.cl/wp-content/uploads/2024/04/capradena-300x95.png)
![banmedica](https://ops.arkenco.cl/wp-content/uploads/2024/04/banmedica-300x88.png)
Garantías Explícitas en Salud (GES)
GES para catarata, desprendimiento de retina, vitrectomía y Panfotocoagulación
GES es un programa que tiene como objetivo asegurar el acceso, calidad, oportunidad y protección financiera a quienes están asociados alguna Isapre o Fonasa y requieran de atención de salud, en Puerta del Sol contamos con sistema GES para las siguientes cirugías:
Catarata: Banmédica, Vida Tres, Colmena, Cruz Blanca, Optima
Desprendimiento de Retina: Banmédica, Vida Tres, Colmena, Optima
Vitrectomía: Banmédica, Vida Tres, Colmena, Optima
Panfotocoagulación: Banmédica, Vida Tres, Colmena, Optima
Isapre
Valores fijos paquetizados en las diversas isapres.
Contamos con valores fijos paquetizados, conocidos por los pacientes para cirugías de Catarata, Lasik, Chalazión, Estrabismo, Sondaje de Vía Lagrimal, Iridotomia, Desprendimiento de Retina, Fotocoagulación, Pterigion, Panfotocoagulación.
GES para catarata, desprendimiento de retina, vitrectomía y Panfotocoagulación
GES es un programa que tiene como objetivo asegurar el acceso, calidad, oportunidad y protección financiera a quienes están asociados alguna Isapre o Fonasa y requieran de atención de salud, en Puerta del Sol contamos con sistema GES para las siguientes cirugías:
Catarata: Banmédica, Vida Tres, Colmena, Cruz Blanca, Optima
Desprendimiento de Retina: Banmédica, Vida Tres, Colmena, Optima
Vitrectomía: Banmédica, Vida Tres, Colmena, Optima
Panfotocoagulación: Banmédica, Vida Tres, Colmena, Optima
Formas de pago
Oftalmología Puerta del Sol cuenta con todos los medios de pago asociados a Transbank y acepta sus tarjetas de crédito bancarias con la posibilidad de cancelar sus prestaciones en 3 cuotas sin interés o la modalidad que haya pactado con su banco. Sumado a ello tenemos la posibilidad de pago a través de bono electrónico I-Med para sus consultas y exámenes.
![](https://ops.arkenco.cl/wp-content/uploads/2024/05/3cuotas-1-768x324.png)