Search

Resultados confiables, garantía de calidad

En Oftalmología Puerta del Sol, ofrecemos una amplia gama de servicios oftalmológicos, incluyendo cirugías seguras y confiables con tecnología avanzada. Todas las intervenciones son ambulatorias y personalizadas para cada caso específico.

Lensometría

Código Fonasa: Sin codificación

Examen que mide la graduación dióptrica de los anteojos sean estos de cerca, de lejos o multifocales. Para ello se utiliza un equipo llamado lensómetro.

Código Fonasa: Número

El Examen “UBM o Biomicroscopía Ultrasónica”, ofrece imagenología de alta resolución para complementar el estudio de Glaucoma, Trauma Ocular, Tumores Oculares, alteraciones congénitas del segmento anterior, entre otras patologías.

Código Fonasa: Sin codificación

Consiste en evaluar la curvatura y potencia óptica de la cornea, principal lente del ojo.

Código Fonasa: Sin codificación

Consiste en evaluar la curvatura y potencia óptica de la cornea, principal lente del ojo.

Código Fonasa: Sin codificación

Examen que permite mediante tecnología de luz en el rango de espectro infrarrojo, obtener imágenes de alta resolución de las capas de la retina y de la cabeza del nervio óptico (papila), útiles en el estudio de las vasculopatías retinales, enfermedades degenerativas y del glaucoma principalmente.

Código Fonasa: Sin codificación

Permite medir, mediante el uso del ultrasonido, el grosor corneal, se efectúa de regla general antes de la cirugía con excimer láser en la corrección del astigmatismo, miopía e hipermetropía y también forma parte del estudio del glaucoma.

Código Fonasa: Sin codificación

Usado como evaluación preoperatoria en casos específicos de cirugía con laser para el astigmatismo, miopía e hipermetropía.

Código Fonasa: Sin codificación

Examen que obtiene imágenes fotográficas del fondo de ojo (retina, nervio óptico y coroides), usando un medio de contraste (fluoresceína). Contamos con el mejor equipo del mercado, llamado “California”, que obtiene imágenes de alta resolución, con y sin contraste, y llega hasta áreas alejadas del fondo de ojo, que antes eran muy difíciles de lograr, y cuyo resultado se puede observar en línea.

Código Fonasa: Sin codificación

Examen que evalúa la curvatura y la potencia de la cornea desplegando un mapa de colores, indispensable antes de la cirugía para la corrección de los vicios de refracción y en otras enfermedades de la cornea como las ectasias corneales( queratocono por ejemplo).

Código Fonasa: Sin codificación

Examen que mide la refracción del ojo, donde se colocan gotas que actúan sobre un músculo al interior del ojo, llamado músculo ciliar. El paciente sufrirá visión borrosa durante mínimo 24 hr. aun cuando esta puede prolongarse hasta varios días (dificulta el manejo, la lectura y las labores diarias en algunos casos), y en el caso de los niños puede producir sueño y otras alteraciones del sistema nervioso.

Código Fonasa:  Sin codificación

El Examen “UBM o Biomicroscopía Ultrasónica”, ofrece imagenología de alta resolución para complementar el estudio de Glaucoma, Trauma Ocular, Tumores Oculares, alteraciones congénitas del segmento anterior, entre otras patologías.

Retinografía

Código Fonasa: 1201012

Examen fotográfico del fondo de ojo (retina y nervio óptico), útil en enfermedades de la retina, como retinopatía diabética y trombosis, y en el seguimiento del glaucoma.

Código Fonasa: 1201012

Permite evaluar a pacientes con sospecha de cierre angular, un tipo de glaucoma que se presenta de forma brusca y grave.

Código Fonasa: Sin codificación

Medición de la presión ocular a los pies de la cama del paciente (a domicilio), con la cabeza apoyada en almohada baja desde mínimo las 3 AM.

Código Fonasa: 1201012

Permite detectar o confirmar ciertos tipos de estrabismo y medir su magnitud. Indispensable tanto en el diagnóstico como el seguimiento del estrabismo. Es realizado por un Tecnólogo Médico.

Código Fonasa: 1201005

Permite estudiar y confirmar la presencia de la visión doble en pacientes con alteración de la motilidad ocular principalmente.

Código Fonasa: 1201004

Medición de la presión ocular en forma seriada (habitualmente 3 veces en el día). El paciente puede salir del Centro Oftalmológico entre las mediciones. Este examen es necesario tanto en el diagnóstico como en el seguimiento del Glaucoma.

Código Fonasa: 1201010

Examen que permite estudiar el campo visual, mediante la detección por parte del paciente de estímulos luminosos proyectados en una pantalla cóncava. Se usa principalmente en alteraciones neurológicas, también en glaucoma en ciertos casos específicos. Se realiza para cada ojo por separado.

Código Fonasa: 1201042

Examen actualmente indispensable en la detección y seguimiento del glaucoma, en que el paciente debe identificar estímulos luminosos de diferentes intensidades frente a una pantalla cóncava y que cuenta con un programa estadístico. Se hace para cada ojo por separado.

Código Fonasa:1201003

Se usa para cuantificar la secreción lagrimal, útil en síndrome de ojo seco, clásicamente en enfermedades del tejido conectivo (Lupus eritematoso sistémico por ejemplo) o como parte de la evaluación preoperatoria del LASIK o PRK.

Código Fonasa: Sin codificación

Examen que utiliza un haz de luz para determinar ciertas dimensiones del globo ocular y cuya utilidad principal es definir la potencia del lente intraocular que se implanta en cirugías de cataratas y refractivas. Actualmente disponemos de un equipo de ultima generación llamado IOL Master 700( Zeiss ®).

Código Fonasa: Número

El Examen “UBM o Biomicroscopía Ultrasónica”, ofrece imagenología de alta resolución para complementar el estudio de Glaucoma, Trauma Ocular, Tumores Oculares, alteraciones congénitas del segmento anterior, entre otras patologías.