Glaucoma
Inicio / Áreas médicas / Glaucoma
El glaucoma es una enfermedad crónica que puede causar ceguera y no siempre está relacionada con la presión ocular alta. La detección temprana es clave para prevenir la ceguera, y se pueden utilizar medicamentos, láser y cirugía para reducir la presión ocular y tratar la enfermedad. Se recomienda realizar controles periódicos con un oftalmólogo para un diagnóstico oportuno.
![](https://ops.arkenco.cl/wp-content/uploads/2024/04/glaucoma.png)
¿Qué es Glaucoma?
El glaucoma es una enfermedad ocular crónica que afecta al nervio óptico y puede provocar pérdida de visión irreversible si no se trata. Se caracteriza por un daño progresivo en el nervio óptico, generalmente asociado con un aumento de la presión intraocular, aunque también puede ocurrir en personas con presión intraocular normal. El glaucoma suele ser asintomático en sus etapas iniciales y puede pasar desapercibido hasta que causa una pérdida significativa de la visión.
Tipos de Glaucoma:
Glaucoma de Ángulo Abierto (Crónico): Es el tipo más común de glaucoma y generalmente se desarrolla gradualmente con el tiempo. Se produce cuando el drenaje del humor acuoso del ojo es lento, lo que resulta en un aumento gradual de la presión intraocular.
Glaucoma de Ángulo Cerrado (Agudo): Es menos común pero más grave y se produce cuando el ángulo entre el iris y la córnea se cierra repentinamente, bloqueando el drenaje del humor acuoso y causando un aumento rápido de la presión intraocular.
Glaucoma de Ángulo Estrecho: Es una forma intermedia entre el glaucoma de ángulo abierto y el glaucoma de ángulo cerrado, donde el ángulo es estrecho pero no completamente cerrado.
Glaucoma de Presión Normal: Se caracteriza por daño en el nervio óptico y pérdida de visión en ausencia de presión intraocular elevada.
Exámenes relacionados
Explora nuestra lista de exámenes especializados, diseñados para prepararte de manera integral para glaucomas:
- Prueba de provocación de Glaucoma (Prueba de Oscuridad): También conocida como prueba de tonometría de aire, mide la presión intraocular en condiciones de oscuridad, lo que puede ser útil para diagnosticar el glaucoma de ángulo estrecho.
- Campo Visual de Goldmann y Campo Visual Computado: Estos exámenes evalúan la función del campo visual y pueden detectar defectos característicos asociados con el glaucoma.
- Tensión Matinal: Mide la presión intraocular por la mañana, cuando la presión tiende a ser más alta, lo que puede ser útil para el diagnóstico y manejo del glaucoma.
- Prueba de Schirmer o Jones: Aunque principalmente se utiliza para evaluar la producción de lágrimas en el diagnóstico de la sequedad ocular, puede ser relevante en pacientes con glaucoma que también pueden tener alteraciones en la película lagrimal.
- OCT Tomografía Coherencia Óptica: Aunque no es específico para el glaucoma, puede ser útil para evaluar el grosor de la capa de fibras nerviosas de la retina, que puede estar adelgazada en pacientes con glaucoma.
![](https://ops.arkenco.cl/wp-content/uploads/2024/04/acf62aed77065d7cb68c8e24c6835375.png)
¿Está buscando una solución a sus problemas de visión?
En la Clínica Puerta del Sol, estamos dedicados a brindarle la mejor aten-ción oftalmológica con un equipo médico de alta calidad y un servicio excepcional.