Search

Oftalmopediatría

Inicio / Áreas médicas / Oftalmopediatría

La Oftalmología pediátrica se enfoca en enfermedades oculares durante el desarrollo visual, incluyendo vicios de refracción tratados con anteojos, estrabismo cubierto por el GES hasta los 8 años, y enfermedades más graves como infecciones, inflamaciones y tumores que pueden afectar la visión y la vida.

¿Qué es la Oftalmopediatría?

La oftalmopediatría es una subespecialidad de la oftalmología que se enfoca en el cuidado de la salud visual de los niños, desde recién nacidos hasta adolescentes. Su objetivo principal es diagnosticar, tratar y prevenir una amplia gama de problemas oculares que afectan a los niños, desde condiciones comunes como la miopía y la ambliopía (ojo vago) hasta enfermedades más raras y anomalías congénitas del sistema visual.

Áreas de Enfoque en Oftalmopediatría:

  1. Evaluación del Desarrollo Visual Infantil: Los oftalmopediatras realizan exámenes oculares especializados para evaluar el desarrollo visual de los bebés y los niños pequeños, lo que incluye la detección de anomalías refractivas, estrabismo y otras condiciones que pueden afectar la visión en etapas tempranas de la vida.

  2. Tratamiento del Estrabismo: El estrabismo, o desalineación de los ojos, es común en la infancia y puede afectar la visión y la percepción visual. Los oftalmopediatras pueden recomendar terapia visual, uso de lentes correctivos, parches oclusivos y, en algunos casos, cirugía para corregir el estrabismo y restaurar la alineación ocular adecuada.

  3. Diagnóstico y Tratamiento de la Ambliopía: La ambliopía, también conocida como “ojo vago”, es una afección en la que la visión de un ojo no se desarrolla correctamente durante la infancia. Los oftalmopediatras pueden recomendar el uso de parches oclusivos, gafas y terapia visual para ayudar a mejorar la visión en el ojo afectado.

  4. Control y Manejo de Errores de Refracción: Los errores de refracción, como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, son comunes en la infancia y pueden afectar la visión de los niños. Los oftalmopediatras realizan exámenes de la vista y prescriben gafas o lentes de contacto cuando sea necesario para corregir estos errores refractivos y promover un desarrollo visual adecuado.

  5. Detección y Manejo de Enfermedades Oculares Pediátricas: Los oftalmopediatras están capacitados para diagnosticar y tratar una variedad de enfermedades oculares que afectan a los niños, como conjuntivitis, obstrucción del conducto lagrimal, ptosis congénita, cataratas congénitas, glaucoma pediátrico y anomalías del nervio óptico.

Exámenes relacionados

Los exámenes relacionados con la oftalmopediatría son:

  1. Test de Schirmer o Jones: Estos exámenes pueden ser utilizados en la evaluación de la producción lagrimal y la presencia de ojo seco en niños, lo cual es relevante en la oftalmopediatría.

  2. Prueba de provocación de Glaucoma (Prueba de Oscuridad): La medición de la presión intraocular, especialmente en condiciones específicas como la oscuridad, puede ser relevante en la evaluación de ciertos trastornos oculares que afectan a los niños.

  3. Exploración Sensorio-Motora (o Estudio de Estrabismo): La evaluación de la alineación ocular y los movimientos oculares es esencial en la oftalmopediatría, ya que muchos niños pueden presentar estrabismo u otros trastornos de la motilidad ocular.

  4. Campo Visual de Goldmann y Campo Visual Computado: Son pruebas importantes para evaluar la función visual y detectar defectos en el campo visual en niños que pueden tener condiciones como ambliopía, glaucoma congénito, anomalías del nervio óptico, entre otros.

Especialistas en Oftalmopediatría

¿Está buscando una solución a sus problemas de visión?

En la Clínica Puerta del Sol, estamos dedicados a brindarle la mejor aten-ción oftalmológica con un equipo médico de alta calidad y un servicio excepcional.