Plástica Ocular
Inicio / Áreas médicas / Plástica Ocular
El área de la oftalmología se enfoca en enfermedades de los párpados y vías lagrimales, como la dermatochalasis y las “bolsas” en los párpados. Estas afecciones pueden corregirse con la cirugía de Blefaroplastia. Las enfermedades de las vías lagrimales pueden ser causadas por infecciones, traumatismos o tumores, pudiendo llevar desde lagrimeo constante hasta infecciones graves que afectan la visión.
¿Qué es la Plástica Ocular?
La plástica ocular, también conocida como oculoplastia o cirugía plástica y reconstructiva ocular, es una subespecialidad de la oftalmología que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades y trastornos que afectan las estructuras perioculares y adyacentes al ojo. Su objetivo es mejorar la función y la estética de los tejidos perioculares, así como restaurar la salud y la apariencia de la región orbitaria y periorbitaria.
Áreas de Enfoque en Plástica Ocular:
Cirugía Estética y Reconstructiva: La plástica ocular aborda una amplia gama de procedimientos estéticos y reconstructivos para mejorar la apariencia y la función de los párpados, cejas, órbitas y estructuras perioculares. Esto puede incluir la corrección de párpados caídos (blefaroplastia), eliminación de bolsas de grasa, reconstrucción de los párpados después de traumatismos o cirugía previa, y tratamiento de malposiciones de los párpados como el entropión y el ectropión.
Cirugía de Órbita: La plástica ocular también se ocupa de afecciones que afectan la órbita, como tumores orbitarios, fracturas orbitarias, proptosis (exoftalmos) y orbitopatía tiroidea. Los procedimientos pueden incluir la extirpación de tumores, la reconstrucción de la órbita y la corrección de deformidades faciales y orbitarias.
Vías Lagrimales: Los problemas relacionados con las vías lagrimales, como la obstrucción del conducto nasolagrimal, la dacriocistitis y los sacos lagrimales inflamados, también son tratados por los especialistas en plástica ocular.
Cirugía de los Anexos Oculares: Esto incluye procedimientos para tratar trastornos de las glándulas lagrimales, así como la reconstrucción de defectos de los tejidos blandos en la región periocular.
Cirugía de Oculoplastia Pediátrica: Se especializa en la evaluación y el tratamiento de afecciones oculoplásticas congénitas y adquiridas en niños, como ptosis congénita, malformaciones de las vías lagrimales y anomalías de los párpados.
Exámenes relacionados
Los exámenes relacionados con la plástica ocular son:
UBM (Ultrabiomicroscopía): Es una técnica de imagenología que utiliza ultrasonido para obtener imágenes detalladas de las estructuras oculares, incluidas las estructuras perioculares y orbitarias. Se utiliza para evaluar la anatomía y la patología de estas regiones antes de procedimientos quirúrgicos oculoplásticos.
Exploración Sensorio-Motora (o Estudio de Estrabismo): La evaluación de la alineación ocular y los movimientos oculares es esencial en la plástica ocular, ya que muchos pacientes pueden presentar malposiciones de los párpados o anomalías de la motilidad ocular que requieren corrección quirúrgica.
Estos exámenes son fundamentales en la evaluación preoperatoria y en el seguimiento postoperatorio de pacientes con condiciones que afectan los tejidos perioculares y orbitarios. Permiten una planificación precisa de los procedimientos quirúrgicos y una evaluación adecuada de los resultados.
Especialistas en Plástica Ocular
¿Está buscando una solución a sus problemas de visión?
En la Clínica Puerta del Sol, estamos dedicados a brindarle la mejor aten-ción oftalmológica con un equipo médico de alta calidad y un servicio excepcional.