Pterigión
Corresponde a la extirpación de una pequeña membrana que cubre la córnea que obstaculiza la visión. Puede ser extracción simple o agregado un injerto conjuntival en el caso de que el crecimiento sea mayor. Se realiza con anestesia local y tiene un tiempo de duración de 45 minutos.
![](https://ops.arkenco.cl/wp-content/uploads/2024/05/pterigion.png)
¿Qué es la cirugía de Pterigión?
La cirugía de pterigión es un procedimiento oftalmológico utilizado para extirpar un pterigión, que es un crecimiento no canceroso y benigno en la conjuntiva, la membrana transparente que cubre la superficie del ojo. Un pterigión puede aparecer como una masa elevada y carnosa en la esclerótica (la parte blanca del ojo), y puede crecer lentamente a lo largo del tiempo. Aunque generalmente no es canceroso, puede causar síntomas molestos como enrojecimiento, irritación, picazón y visión borrosa si avanza hacia el área central de la córnea.
Procedimiento:
Durante la cirugía de pterigión, se realiza una serie de pasos para extirpar el crecimiento anormal y restaurar la salud ocular:
Anestesia local: Se administra anestesia local para adormecer el ojo y hacer que el procedimiento sea indoloro.
Elevación del pterigión: Se levanta el pterigión de la córnea y de la esclerótica para permitir el acceso al tejido afectado.
Extirpación del pterigión: Se extirpa el pterigión y cualquier tejido anormal asociado con él. Es importante eliminar completamente el pterigión para evitar recurrencias.
Reposicionamiento y sutura: Se reposiciona el tejido ocular restante y se sutura para asegurar una curación adecuada. En algunos casos, se puede usar un injerto de tejido para cubrir el área donde se encontraba el pterigión.
¿Para quién se recomienda esta cirugía?
La cirugía de pterigión se recomienda para personas que experimentan síntomas molestos, tienen una progresión significativa del pterigión hacia la córnea, desean mejorar la apariencia estética del ojo o han agotado las opciones de tratamiento conservador sin éxito. La decisión de someterse a la cirugía debe ser evaluada y discutida con un oftalmólogo después de una evaluación completa de la salud ocular de cada paciente.
Recuperación y cuidados post-cirugía
Después de la cirugía de pterigión, se pueden proporcionar instrucciones específicas de cuidados postoperatorios, que pueden incluir:
- Aplicación de gotas oculares recetadas para prevenir infecciones y ayudar en la cicatrización.
- Uso de protectores oculares durante la noche para proteger el ojo mientras duerme.
- Evitar frotarse los ojos y realizar actividades extenuantes durante el período de recuperación inicial.
- Asistir a todas las citas de seguimiento programadas para evaluar la cicatrización y monitorear la salud ocular.
¿Dónde puedo hacerme una cirugía de Pterigión?
En la Clínica Oftalmológica Puerta del Sol, ofrecemos una experiencia excepcional en cirugías oftálmicas. Contamos con tecnología de vanguardia y un equipo de especialistas oftalmólogos dedicados a tu salud visual. Confía en nosotros para obtener la más alta precisión y cuidado para tus ojos. Trabajamos para tu visión, brindando confianza y calidad siempre.
![](https://ops.arkenco.cl/wp-content/uploads/2024/04/acf62aed77065d7cb68c8e24c6835375.png)
¿Está buscando una solución a sus problemas de visión?
En la Clínica Puerta del Sol, estamos dedicados a brindarle la mejor aten-ción oftalmológica con un equipo médico de alta calidad y un servicio excepcional.
Podría interesarte:
- ‣ Cirugía Refractiva
- ‣ Queratometría