Search

Recubrimiento conjuntival

Inicio / Cirugías / Recubrimiento conjuntival

Procedimiento quirúrgico que se realiza con anestesia local en que se aplicala conjuntiva propia del paciente sobre una lesión ulcerada de la córnea que amenaza la integridad del ojo. Se trata de un procedimiento temporal, por lo que posteriormente se requerirá de alguna otra cirugía para recuperar la visión. Tiene un tiempo de duración de 45 minutos y necesita del equipo cirujano completo para su realización, primer cirujano, segundo cirujano, anestesista y arsenalero.

¿Qué es la cirugía de Recubrimiento conjuntival?

La cirugía de recubrimiento conjuntival, también conocida como transplante de membrana amniótica, es un procedimiento oftalmológico que implica el uso de una membrana amniótica como injerto para cubrir y proteger la superficie del ojo en casos de daño ocular severo o enfermedades de la superficie ocular.

Procedimiento:

Durante la cirugía de recubrimiento conjuntival, se coloca una membrana amniótica, que es una delgada capa de tejido obtenida de la membrana interna del saco amniótico de placenta humana, sobre la superficie del ojo del paciente. Esta membrana amniótica tiene propiedades únicas que promueven la cicatrización, reducen la inflamación y protegen la superficie ocular durante el proceso de curación.

El procedimiento puede implicar el uso de membranas amnióticas frescas o criopreservadas, dependiendo de la disponibilidad y las necesidades del paciente. La membrana amniótica se coloca cuidadosamente sobre la córnea o la conjuntiva, según sea necesario, y se fija en su lugar con suturas o adhesivos quirúrgicos.

¿Para quién se recomienda esta cirugía?

La cirugía de recubrimiento conjuntival se utiliza en una variedad de situaciones, incluyendo:

  1. Úlceras Corneales: Para proteger y promover la curación de úlceras corneales, que son heridas abiertas en la capa externa de la córnea, causadas por infecciones, lesiones o condiciones como la sequedad ocular crónica.

  2. Quemaduras Químicas o Térmicas: Para proteger la superficie del ojo después de quemaduras químicas o térmicas graves, que pueden dañar el tejido ocular y afectar la visión.

  3. Defectos de la Superficie Ocular: Para cubrir y proteger la superficie ocular en casos de defectos de la superficie ocular, como aquellos causados por cirugías o enfermedades como el síndrome de ojo seco severo.

  4. Trasplante de Limbo: En algunos casos, la cirugía de recubrimiento conjuntival se puede realizar en combinación con un trasplante de limbo, que implica la transferencia de células madre limbares para promover la regeneración del tejido ocular.

Recuperación y cuidados post-cirugía

Después de la cirugía de recubrimiento conjuntival, se pueden recetar gotas oftálmicas y ungüentos para prevenir infecciones y ayudar en la cicatrización. Se proporcionarán instrucciones específicas sobre el cuidado de los ojos y se programarán citas de seguimiento para evaluar la cicatrización y la salud ocular del paciente.

¿Dónde puedo hacerme una cirugía de Recubrimiento conjuntival?

En la Clínica Oftalmológica Puerta del Sol, ofrecemos una experiencia excepcional en cirugías oftálmicas. Contamos con tecnología de vanguardia y un equipo de especialistas oftalmólogos dedicados a tu salud visual. Confía en nosotros para obtener la más alta precisión y cuidado para tus ojos. Trabajamos para tu visión, brindando confianza y calidad siempre.

¿Está buscando una solución a sus problemas de visión?

En la Clínica Puerta del Sol, estamos dedicados a brindarle la mejor aten-ción oftalmológica con un equipo médico de alta calidad y un servicio excepcional.

Podría interesarte: