Vitrectomía
Es una cirugía que se realiza para extraer el vítreo (gel que rellena el globo ocular). Se realiza bajo anestesia loca y tiene una duración de 2 horas y requiere del equipo médico completo necesita primer cirujano, segundo cirujano, anestesista y arsenalero.
![](https://ops.arkenco.cl/wp-content/uploads/2024/05/vitrectomia.png)
¿Qué es la Vitrectomía?
La vitrectomía es un procedimiento quirúrgico oftalmológico utilizado para tratar afecciones oculares que afectan el vítreo, el gel transparente que llena el centro del ojo. Este procedimiento implica la eliminación parcial o total del vítreo para tratar problemas como desprendimiento de retina, hemorragias vítreas, membranas epirretinianas, tracción vitreomacular y ciertas complicaciones de la diabetes.
Procedimiento:
Durante la vitrectomía, el cirujano oftalmológico realiza pequeñas incisiones en el ojo y utiliza instrumentos microquirúrgicos para acceder al vítreo. Se utiliza un vitrectomo, un instrumento que corta y aspira el gel vítreo, para eliminar cuidadosamente el vítreo afectado.
Durante el procedimiento, el cirujano también puede realizar otros procedimientos adicionales según la afección ocular específica del paciente. Esto puede incluir el desprendimiento de la retina, la eliminación de membranas epirretinianas o la eliminación de sangre o tejido fibroso del vítreo.
¿Para quién se recomienda esta cirugía?
La vitrectomía se realiza para tratar una variedad de afecciones oculares, incluyendo:
Desprendimiento de Retina: Cuando la retina se separa de la capa subyacente de tejido ocular, la vitrectomía se puede utilizar para reparar la retina y prevenir la pérdida de visión permanente.
Hemorragias Vítreas: La vitrectomía puede ser necesaria para eliminar la sangre acumulada en el vítreo debido a lesiones o afecciones como la retinopatía diabética proliferativa.
Membranas Epirretinianas: Las membranas fibrosas anormales en la superficie de la retina pueden causar distorsión visual y pérdida de visión. La vitrectomía se puede realizar para eliminar estas membranas y mejorar la visión.
Tracción Vitreomacular: Cuando el vítreo tira de la mácula, la parte central de la retina responsable de la visión detallada, puede causar distorsión visual y pérdida de visión. La vitrectomía puede liberar esta tracción y mejorar la visión.
Complicaciones de la Diabetes: La vitrectomía se puede realizar para tratar complicaciones oculares graves de la diabetes, como el edema macular diabético o la hemorragia vítrea, que pueden amenazar la visión.
Recuperación y cuidados post-cirugía
Después de la vitrectomía, se pueden recetar gotas oftálmicas y se proporcionarán instrucciones específicas sobre el cuidado del ojo durante el período de recuperación. El tiempo de recuperación puede variar según la gravedad de la afección tratada y la respuesta individual del paciente al procedimiento.
Se programarán citas de seguimiento con el oftalmólogo para monitorear la cicatrización y evaluar la salud ocular del paciente. En algunos casos, puede ser necesario usar medicamentos o realizar procedimientos adicionales para optimizar los resultados a largo plazo.
¿Dónde puedo hacerme una Vitrectomía?
En la Clínica Oftalmológica Puerta del Sol, ofrecemos una experiencia excepcional en cirugías oftálmicas. Contamos con tecnología de vanguardia y un equipo de especialistas oftalmólogos dedicados a tu salud visual. Confía en nosotros para obtener la más alta precisión y cuidado para tus ojos. Trabajamos para tu visión, brindando confianza y calidad siempre.
![](https://ops.arkenco.cl/wp-content/uploads/2024/04/acf62aed77065d7cb68c8e24c6835375.png)
¿Está buscando una solución a sus problemas de visión?
En la Clínica Puerta del Sol, estamos dedicados a brindarle la mejor aten-ción oftalmológica con un equipo médico de alta calidad y un servicio excepcional.
Podría interesarte:
- ‣ Cirugía Refractiva
- ‣ Queratometría